
El envejecimiento se refiere al deterioro progresivo, inevitable e intrínseco que ocurre en todo ser viviente al paso del tiempo. Es una sucesión de acontecimientos programados en el que nuestro “programa genético” va caducando.
El envejecimiento no tiene un momento definido de su inicio, por consecuencia varia entre seres humanos, pero de manera general puede decirte que inicia desde el momento en que somos separados de nuestra madre y las reacciones de nuestro cuerpo comienzan a reproducirse e irse deteriorando constantemente. Cronológicamente se dice que se comienza a envejecer a los 60 y 65 años, pero en algunas excepciones se comienzan a expresarse estragos de este envejecimiento mucho antes de esa edad.
En el caso de nuestro cerebro que no necesariamente este acompaña a nuestro cuerpo en su envejecimiento pues es correcto afirmar que no todos los organismos de nuestro cuerpo envejecen al mismo tiempo ni de la misma manera, por lo tanto al hablar del tema de este articulo es preciso decir que el envejecimiento cerebral mas que un proceso físico debe ser visto desde un punto de vista cronológico.
“Se me esta arrugando el cerebro de tanto pensar”
Teniendo en cuenta lo que se dijo anteriormente sobre el envejecimiento del cerebro establezcamos que nos referimos a un envejecimiento cronológico, por tanto nuestro cerebro no se arrugara, por otro lado expertos definen envejecimiento cerebral como la perdida o deterioro de las funciones propias del cerebro.
Tarde o temprano sabemos que nuestro cerebro y el uso de sus capacidades llegaran a fallar poco a poco y de manera tan gradual que resulta casi imperceptible, pero es más preocupante aun saber que existe tal “Síndrome De Envejecimiento Cerebral Prematuro” es decir que nuestro cerebro se deteriore mucho antes del periodo normal preestablecido.
¿Que me causa el envejecimiento cerebral prematuro?
Expertos no descartan que el envejecimiento del cerebro sea una consecuencia del envejecimiento de otros sistemas como cardiovascular o endocrino, recordemos que el cerebro.

¿Cuáles son los efectos del envejecimiento cerebral prematuro?
Entre las consecuencias más significativas esta la atrofia neuronal y como última instancia la muerte neuronal, así también la perdida de la rapidez en la sinapsis, la utilización de oxigeno y la producción de hormonas intervertebrales.
Macroscópicamente el cerebro sufre modificaciones estructurales como el descenso del peso cerebral, disminución del volumen y aumento de los surcos y disminución de las circunvoluciones, por tanto tu cerebro funcionara de forma mas lenta, tu nivel de concentración, memorización, entre otras funciones se veran deterioradas.
Es imposible evitar el envejecimiento de nuestro organismo pero es posible retardarlo, recuerda que tu organismo esta diseñado para funcionar correctamente bajo ciertas condiciones, condiciones que al mantenerlas adecuadamente alargara el tiempo de vida de las diferentes células que componen el cuerpo humano. Comer sano, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y asistir al medico asiduamente son recomendaciones básicas que todos debemos tomar en cuenta para tener una vida mas sana y consecuentemente mas prolongada.
Escrito por
GeR®
Presidente de Curiosalud®
http://www.infodoctor.org/neuro/Art15.htm
http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=213
http://www.selecciones.com.mx/content/21502/